El aprendizaje de los conceptos
matemáticos relacionados con la numeración y el conteo conllevan un grado de
abstracción que a veces hace difícil su desarrollo con el alumnado de Educación
infantil.
El algoritmo ABN (Abierto Basado en
Números) es un método innovador y revolucionario que lleva varios cursos
implantándose en algunos colegios.
Las siglas del algoritmo ABN sintetizan lo
que es en sí este método:
La “A”
es la primera letra de “Abiertos”
porque no hay una forma única de realizarlos y cada alumna y alumno puede
solucionarlos de forma distinta, en función de su desarrollo, dominio del
cálculo, estrategias,…frente a los algoritmos clásicos que son cerrados en los
que solo hay una forma de realizarlos.
“BN” quiere decir “Basado en Números”, en el método ABN
siempre se trabaja con números, podrán ser más pequeños o más grandes pero
siempre se combina números completos.
Muchas son
las razones para seguir esta metodología pero en boca de su creador, D. Jaime
Martínez Montero, son las siguientes:
-Mayor motivación por parte del alumnado
así como una actitud más receptiva y favorable.
-Los niños aprenden más rápido y mejor.
-Mayor capacidad para la resolución de
problemas.
-Y como colofón, una mejora espectacular
en el cálculo mental y en el nivel de autoestima de nuestro alumnado.
El objetivo de este método es mostrar que
es posible calcular de otra manera más motivadora, más fácil, más conectada con
el pensamiento de los niños y niñas, más adaptadas a sus futuras necesidades
.
Uno de los instrumentos más útiles que
usamos en Ed. infantil es la “RECTA
NUMÉRICA “de suelo. Las actividades que realizamos con ella son la base
ideal para trabajar los conceptos numéricos relacionados con la adquisición del
orden y la serie numérica de los 10 primeros números y la interiorización
mental por parte del alumnado de la cadena numérica ascendente y descendente.
Esta herramienta les da la oportunidad por
un lado, de manipular de forma directa la grafía de cada número, algo más
significativo para ellos y ellas que verlos exclusivamente impresos en una ficha,
y por otro lado, de vivenciar con su propio cuerpo el orden de la cadena
numérica mientras pisan los números y se mueven sobre ellos, mientras cuentan o
hacen ejercicios de inicio al cálculo mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario